VIRTUALIZACIÓN
La virtualización crea un entorno informático simulado, o virtual, en lugar de un entorno físico. A menudo, incluye versiones de hardware, sistemas operativos, dispositivos de almacenamiento, etc., generadas por un equipo. Esto permite a las organizaciones particionar un equipo o servidor físico en varias máquinas virtuales. Cada máquina virtual puede interactuar de forma independiente y ejecutar sistemas operativos o aplicaciones diferentes mientras comparten los recursos de una sola máquina host.
Al crear varios recursos a partir de un único equipo o servidor, la virtualización mejora la escalabilidad y las cargas de trabajo, al tiempo que permite usar menos servidores y reducir el consumo de energía, los costos de infraestructura y el mantenimiento.


POLÍTICAS DE USO
- Toda las máquinas virtuales deben tener un docente y proyecto asociado.
- El tiempo de uso estimado de la máquina virtual debe ser informado
- Las VM abandonas por más de 6 meses serán eliminadas
- El acceso remoto a los servicios debe ser a través de MFA(Multi Factor Authentication) o algun mecanismo equivalente.
- Los usuarios deben definir politicas para las credenciales de acceso lo suficientemente robustas, por ejemplo: contraseñas de 15 caracteres, alfanumerico, y mayúsculas..
- El acceso remoto a los servicios debe ser a través de MFA(Multi Factor Authentication) o algun mecanismo equivalente.
- Todas VM creadas serán monitoreadas por el cemcc, y se mantendrá acceso de root con fines administrativos y de emergencia.
- Los recursos de las VM deben ser utilizados eficientemente, no se asignará más recursos por mala gestión del recurso asignado.
- El minado de criptomoneda no está permitido
- Servidores para juegos online no está permitido
- No está permitod descargar de material ilegal: películas, software pirata, etc.