ciberseguridad
Dr. Julio López Fenner
julio.lopez@ufrontera.cl
+56 45 2325926
														Colaboradores
- Dr. Julio López Fenner: Criptografía, Multiparty Computation y Modelación Matemática
 - Dr. Carlos Cares: Modelos de anticipación, Ingeniería de software para seguridad, Cyberdefensa proactiva.
 - Ing. Paulo Colomés: Redes y Proof of Concept para seguridad en Infraestructuras informáticas
 - Dra. Ania Cravero: BigData y CyberSec.
 - Ing. Mauricio Diéguez: Gestión de CyberSec y Normas
 - Dr. Samuel Sepúlveda: Ingeniería de requerimientos para CyberSec
 - Dra. Hellen Pachecho Castillo: Derecho Informático
 - Ing. Raphael Verdugo Pincheira : Unix SysAdmin/Blue Team
 
Objetivos
El CyberSecurity Workgroup es una iniciativa académica científica multidisciplinaria adscrita como línea de investigación /desarrollo del Centro de Modelación y Computación Científica, CMCC, convocada para abordar los desafíos presentes y futuros en CIBERSEGURIDAD que imponen los de desarrollos modernos en infraestructura computacional y de comunicaciones. Sus integrantes provienen de distintas áreas de la Academia y mundo empresarial, entre las que se cuentan: Modelación Matemática, Informática, Ciencia de Datos, Ciencia jurídica y se reúnen entorno a algunos ejes temáticos principales: Criptosistemas y Multiparty Computation, Seguridad de sistemas Ciberfísicos, Desarrollo de Software Ciberseguro, BigData, Derecho informático, en vinculación con instituciones Académicas Nacionales e Internacionales y Empresas.
Trabajo Actual
- Criptografía y Multy Party Computation
 - Modelos matemáticos para preservación de la integridad de los datos y garantizar disponibilidad y autentificación en sistemas computacionales
 - Ciberdefensa Proactiva
 - Estrategias y buenas prácticas para la seguridad de instalaciones computacionales y los servicios que ellas proveen.
 - Optimización en CiberSeguridad
 - Planificación automática de medidas de Ciberseguridad
 
servicios
- Sector privado: Evaluación de Vulnerabilidades según el estándar ISO/IEC 27000 sobre normas internacionales de seguridad de la información
 - Sector público: Cumplimiento de Norma del Decreto Supremo 83 (2005) que obliga a unidades del Estado a seguir procedimientos internacionales de Ciberseguridad
 - Sector público o privado: Consultoría en Gestión Segura de Sitios Web
 
socios estratégicos
- REUNA
 - NIS-CHILE